Al momento de establecer los cuidados que deben dispensarse a una persona celíaca, í¢â‚¬Å“existen normas para el seguimiento de una dieta sin glutení¢â‚¬Â, indicó Burzaco.
En primer lugar, í¢â‚¬Å“no debe iniciarse esta dieta sin haber realizado previamente los análisis correspondientes y una biopsia intestinal que demuestre la intolerancia al gluten, por la alteración de la mucosaí¢â‚¬Â.
Luego, í¢â‚¬Å“se eliminará de la dieta cualquier producto en cuya composición aparezcan como ingredientes el trigo, la avena, la cebada o el centenoí¢â‚¬Â.
Se trata de una dieta que debe seguirse estrictamente durante toda la vida. La ingestión de pequeñas cantidades de gluten puede producir lesión de las vellosidades intestinales, aunque no siempre estas lesiones tienen por qué ir acompañadas de síntomas clínicos.
También se ha de tener precaución con la manipulación de los alimentos en bares y restaurantes. El paciente debe consultar la forma de elaboración y los ingredientes utilizados antes de consumirlos.
También se evitará freír alimentos sin gluten en aceites donde previamente se hayan preparado productos con gluten. Su ingestión en pequeñas cantidades, de manera continua, puede causar trastornos importantes y no deseables.
Ante la consulta acerca de la posibilidad de una cura de esta patología, los especialistas afirman que í¢â‚¬Å“la única cura es el régimen estricto, de por vidaí¢â‚¬Â. Es por esto que, al comprar un producto alimenticio, el celíaco debe extremar los cuidados, y ante la duda sobre si el alimento podría contener gluten, en ACELU recomiendan enfáticamente: í¢â‚¬Å“no lo consumaí¢â‚¬Â.
-Por un normal desarrollo del celíaco-
Las harinas y féculas permitidas:
í¢â‚¬Â¢ Maíz
í¢â‚¬Â¢ Arroz
í¢â‚¬Â¢ Soja
í¢â‚¬Â¢ Mandioca
Los alimentos NO DEBEN TENER:
í¢â‚¬Â¢ Trigo
í¢â‚¬Â¢ Avena
í¢â‚¬Â¢ Cebada
í¢â‚¬Â¢ Centeno
Fuente: Natural Life, la Revista
Imagen: ahorainfo.com.ar
FisioterapiaADomicilio.net, junto con FisioStar, Salud 5 Estrellas.
Noticias, Artículos, Vídeos y Toda la Información sobre Fisioterapia y Salud.