El asma es una enfermedad del aparato respiratorio que afecta los pulmones, estos órganos se irritan en inflaman, achicando las vías respiratorias para el paso del aire, por lo que la persona tiene problemas para respirar y siente una sensación de opresión y sibilancias.
El ataque de asma tambien llamados brotes o episodios de asma ocurren cuando el canal del aire se estrecha de tal forma que la persona por la falta de aire comienza a sentir las palpitaciones del corazón c mas aceleradas debido a la falta de oxigeno en la sangre.
Un apersona con asma y en plena crisis deberá ser atendida inmediatamente, el médico aplicara medicamentos para controlar la inflamación de las vías respiratorias. Una persona que sufre de asma deberá ver cuál es el causante de estos brotes, que pueden ser variados, desde algo que se consume, hasta partículas en el aire, es por ello que es muy probable que se vea los brotes de asma con mayor número durante la primavera.
El asma deberá ser controlado y tratado por un médico, en crisis severas se le proveerá al paciente de broncodilatadores que se expenden bajo estricta receta médica, porque estos remedios controlados pueden causar ataques al corazón o palpitaciones.
Consejos para evitar los ataques de asma:
- Si se le da una receta para un medicamento, úselo exactamente como lo indicó su médico, esto significa que usted no debe tomar más o menos que la dosis prescrita, o saltarse ninguna dosis.
- Si está en el trabajo o en casa, evitar el polen, el polvo, la caspa animal, moho, humo, y otras cosas que pueden desencadenar un ataque de asma.
- Es posible que tenga menos ataques si disminuye la cantidad de polvo en su casa. Una buena manera de hacerlo es invertir en un purificador de aire.
- Cambie o cubrir sus almohadas o colchones con materiales no alérgicos. Algunos enfermos de asma hipersensibles han reportado una disminución significativa en la severidad y frecuencia de los ataques mediante el uso de las camas no alergénicas.
- El ejercicio puede ayudar, así que hablar de una rutina de ejercicios con su médico. Nunca realizar cualquier rutina de ejercicios por su cuenta.
- Si usted tiene cualquiera de los siguientes signos que podrían ser una indicación de que su asma está empeorando, recurra cuanto antes al médico para revisar estos síntomas:
- Si usted está usando un medidor de flujo, y su flujo máximo cae por debajo del 80%.
- Una tos, sibilancias o dificultad para respirar. Recuerde que usted puede tener estos síntomas, incluso si usted está tomando medicamentos para controlar su asma.
- Dolor en el pecho.
No ha sido capaz de hacer sus actividades habituales o de ejercicio.




