Afirman los especialistas que no necesariamente todas las personas que tengan estos síntomas desemboquen en un problema cardiológico llegando al infarto. Las que están más expuestas a padecerlo son aquellas que se encuentran constantemente en situaciones tales como el exceso de trabajo, el abuso de horas extras, problemas económicos, el exceso de compromisos laborales, problemas personales no resueltos, perdidas sentimentales o materiales.
Estas personas presentan determinadas características: llevan un ritmo de vida muy acelerado, son impacientes frente a una situación que se vuelve lenta o tardía por momentos mantienen conversaciones forzadas explosivas y rápidas, se sienten insatisfechos con la vida y ven todo con pesimismo, tienen respuestas negativas emocionalmente y tienen una constante tendencia a competir y desafiar a otros incluso si la situación no amerita a la competitividad.
La autoexigencia en forma excesiva, el sentirse irritable, ser demasiado ambicioso y egoísta son varios de los factores que generan el cuadro de estrés crónico que si no se controla a tiempo puede derivar en un infarto.
FisioterapiaADomicilio.net, junto con FisioStar, Salud 5 Estrellas.
Noticias, Artículos, Vídeos y Toda la Información sobre Fisioterapia y Salud.