Se le llama glaucoma a un daño en el nervio óptico que es el encargado de trasladar la información del ojo hacia el cerebro y provocado por distintos trastornos.
Al bloquearse bruscamente la salida del humor acuoso genera un aumento muy doloroso y rápido de la presión interna del ojo, a diferencia del glaucoma de ángulo abierto este se da de manera repentina y por lo tanto requiere de la atención de un médico inmediatamente.
Lo más común es que al tener un glaucoma agudo en uno de los ojos, hay altas probabilidades de que le suceda lo mismo en el otro ojo.
Las causas del glaucoma pueden ser: por causas genéticas, hereditarias, por la utilización de gotitas para la dilatación de los ojos, algunos fármacos y enfermedades en los ojos.
Los síntomas de glaucoma de ángulo abierto son, pérdida lenta de la vista lateral en un principio hasta perdida de la visión total.
Los síntomas de glaucoma de ángulo cerrado son, disminución de la vista o vista borrosa, nauseas y vómitos, irritación en los ojos, la pupila no responde ante la luz, dolor intenso en ojos y cara, hinchazón ocular.
Los síntomas del glaucoma congénito son el agrandamiento del ojo afectado, irritación, sensibilidad ante la luz, oscuridad en la parte de adelante del ojo y ojos llorosos.
FisioterapiaADomicilio.net, junto con FisioStar, Salud 5 Estrellas.
Noticias, Artículos, Vídeos y Toda la Información sobre Fisioterapia y Salud.