Rehabilitación después de un infarto cerebral (parte 5)

0

La última parte de las terapias que te estamos presentando para un paciente que ha sufrido un infarto cerebral (pero no por eso es menos importante) es la terapia ocupacional. 

Ya hemos hablado de la importancia de la terapia física para el paciente y como afecta no tenerla en su vida diaria, al igual que explicamos las funciones de la terapia del habla o del lenguaje y la importancia de los familiares en esta recuperación.

Cuando el paciente sufre un derrame cerebral, sus capacidades (en todos los sentidos), dejan de ser las mismas, por eso, es importante que por medio de profesionales el paciente aprenda a tener una vida cómoda por medio de las cosas que, creadas para este problema, le aportar comodidad. Vamos a explicar esta parte un poco mejor.

Para esta terapia, al igual que para la terapia del habla, el paciente que ha sufrido un derrame cerebral, necesita contar con profesionales.

Lo que se enseña al paciente en su recuperación de un infarto cerebral, es a hacer las cosas que hará cualquier persona en su vida diaria: comer, leer, vestirse, pasear, pero adecuando el entorno a la nueva «vida» que va a llevar el paciente.

Que se aprende con este tipo de terapia ocupacional

El profesional enseña al paciente, trucos par poder conseguir cosas, por ejemplo, el uso de palos para acercar objetos.  Se le explica que, el palo no es otra cosa que una extensión de su mano, por lo tanto puede usarlo para lo que necesite.

Algunos pacientes, sufren síntomas que les impiden incluso agacharse para ponerse los pantalones. Es muy útil «el palo» para poder subirlos sin problema.  Es importante que el paciente aprenda a hacer cosas por si solo y que no se acostumbren a que la persona a su cargo se lo haga todo. ya que con el tiempo, esto es una gran carga para la persona que lo cuida porque el paciente se hace totalmente dependiente de ella.

*Nota: esto no quiere decir que la familia no deba implicarse, al contrario, la ayuda de la familia es primordial para que las terapias funcionen, pero dejando libertad para que el paciente haga sus propios avances.  Si el enfermo ve que no necesita hacer nada ni avanzar en sus terapias porque todo se lo hacen, no tendrán éxito.

Otra cosa que se aprenda con la terapia ocupacional, es la forma adecuada de colocar la casa para que el paciente pueda tener un acceso más cómodo a todos los lugares de esta.

 

 

LA VIDA DESPUÉS DE UN INFARTO: COMO EVITAR EL SIGUIENTE
LA VIDA DESPUÉS DE UN INFARTO: COMO EVITAR EL SIGUIENTE
16,64€
Amazon.es
Guantes mejorados para rehabilitación de apoplejía, guantes robóticos para hemiplejía infarto cerebral ejercicio de la mano guantes de rehabilitación de la función de la mano después de la cirugía.
Guantes mejorados para rehabilitación de apoplejía, guantes robóticos para hemiplejía infarto cerebral ejercicio de la mano guantes de rehabilitación de la...
182,18€
Amazon.es
Juego de 5 masillas terapéuticas compresibles no tóxicas antiestrés de primera calidad para ejercitar las manos, 5 niveles de fuerza para adultos y niños, botes de 57 g codificados por colores
Juego de 5 masillas terapéuticas compresibles no tóxicas antiestrés de primera calidad para ejercitar las manos, 5 niveles de fuerza para adultos y niños,...
21,99€
Amazon.es
El método del Súper viviente: Rediseñando tu vida después de un infarto
El método del Súper viviente: Rediseñando tu vida después de un infarto
8,76€
Amazon.es
Masilla Terapéutica para Manos Meglio 53g - para Ejercicios de Manos focalizados en la Rehabilitación y Recuperación de la Mano, Fortalecimiento Muscular (Pack de 5)
Masilla Terapéutica para Manos Meglio 53g - para Ejercicios de Manos focalizados en la Rehabilitación y Recuperación de la Mano, Fortalecimiento Muscular...
15,00€
Amazon.es
Amazon price updated: 21:20

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí