Zumbidos en el oí­do

Muchas veces sentimos un molesto zumbido en el oí­do, para evitarlos se recomienda no exponerse a ruidos muy fuertes, en caso de que tenga que hacerlo póngase siempre protección en los oí­dos ya sean tapones o auriculares, evite consumir alcohol ya que esto provoca que las molestias sean mas intensas al igual que el consumo de cafeí­na, tabaco, aspirinas y otros medicamentos, también es recomendable reducir el nivel de estrés.

A estos zumbidos se los llama acúfenos y existen dos tipos, el acúfeno objetivo, es cuando el zumbido es percibido por el médico al acercar su oí­do al del paciente, esto sucede en la minorí­a de los casos y es causado por contracciones anormales de los músculos pequeños del oí­do o alteraciones en los vasos sanguí­neos. El otro tipo es acúfeno subjetivo que es aquel que lo escucha solo quien lo padece y es el que se da mas comúnmente, la molestia puede ser provocada en cualquier parte del oí­do incluso el cerebro o por dolores en la columna cervical.

Tener ansiedad y depresión son factores que aumentan el malestar. Si usted padece de este zumbido lo que debe hacer es acudir a un otorrinolaringólogo, este realizara un tests neurosensoriales y sensoriomotores. Los tratamientos que se pueden realizar son los siguientes: tratamiento con medicamentos, cirugí­a, terapias psicológicas, colocación de audí­fono, enmascaramiento, tratamientos de ortodoncia, o utilizar la medicina alternativa como la hipnosis, acupuntura, homeopatí­a o relajación.

FisioterapiaADomicilio.net, junto con FisioStar, Salud 5 Estrellas.
Noticias, Artí­culos, Ví­deos y Toda la Información sobre Fisioterapia y Salud.

INSECTICIDA RASTREROS LACA ZUM
INSECTICIDA RASTREROS LACA ZUM
9,40€
Amazon.es
INSECTICIDA RASTREROS LACA ZUM
INSECTICIDA RASTREROS LACA ZUM
9,90€
Amazon.es
Amazon price updated: 20:49

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí