Todo Lo Que Debes Saber Sobre El Síndrome de FATIGA CRONICA

Todo Lo Que Debes Saber Sobre El Síndrome de FATIGA CRONICA

El síndrome de fatiga crónica se caracteriza por sufrir de un cansancio que no mejora con descanso o reposo. Los casos más leves de esta enfermedad son muy comunes, afectan a alrededor de un 25% de la población. Los casos más graves son mucho más raros, y afectan solo al 1 % de la población. El síndrome de fatiga crónica se da más comúnmente en mujeres de entre 30 y 50 años.

Cuál es la causa del Síndrome de fatiga crónica

Se desconoce cuál es la causa que produce este síndrome. Pero se han identificado algunas patologías o factores que crean el ambiente específico para que este se desarrolle.

Patologías que pueden causar el síndrome de fatiga crónica

  • Enfermedades reumáticas
  • Enfermedades infecciosas como el herpes o mononucleosis
  • Anemia
  • Alteraciones hormonales o metabólicas
  • Fármacos como antidepresivos, antihipertensivos o ansiolíticos
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Estrés
  • Problemas alérgicos o inmunológicos

Factores que pueden causar el síndrome de fatiga crónica

Síntomas del Síndrome de fatiga crónica

El principal síntoma de esta patología es el cansancio extremo y anormal. Este cansancio es tanto psíquico como físico. Este empeora sensiblemente con la actividad física. Otro de los síntomas son: dolores musculares, disminución de la concentración, alteración del sueño, cambios emocionales, cefalea, fiebre, alteraciones del peso y el apetito.

Diagnóstico

Son muchas las patologías que tienen síntomas similares. Por lo tanto el facultativo debe hacer una revisación completa del paciente. Los análisis de orina y sangre son fundamentales para descartar otras afecciones como alteraciones metabólicas, hormonales, anemia, tumores, infecciones.

Es importante establecer un rápido diagnóstico para comenzar con el tratamiento de este síndrome.

¿Qué hacer si padeces de síndrome de fatiga crónica?

El paciente es un engranaje fundamental para lograr la recuperación, tiene que poner todo de sí para hacerlo. El descanso es fundamental, sobre todo en las primera semanas, luego es necesario reanudar la actividad normal y habitual en forma gradual.

Para recuperarse del síndrome de fatiga crónica, es necesario que haya un equilibrio entre el reposo y la actividad. Por lo tanto se debe programar lo uno y lo otro a fin de lograr una mejoría progresiva y continuada.

 

Todo lo que debes saber sobre la felicidad: Diseña tu vida con astucia para que la felicidad sea (casi) inevitable
Todo lo que debes saber sobre la felicidad: Diseña tu vida con astucia para que la felicidad sea (casi) inevitable
11,99€
Amazon.es
Todo lo que debes saber sobre el dinero: El objetivo no es hacerse rico, sino despreocuparse del dinero
Todo lo que debes saber sobre el dinero: El objetivo no es hacerse rico, sino despreocuparse del dinero
11,99€
Amazon.es
Todo lo que debes saber sobre el cambio: Decide tú el rumbo, siéntete cómodo en la incertidumbre, y no te pierdas por el camino
Todo lo que debes saber sobre el cambio: Decide tú el rumbo, siéntete cómodo en la incertidumbre, y no te pierdas por el camino
11,99€
Amazon.es
Todo lo que debes saber sobre el trabajo: Por fin alguien te explica eso de «no hay que trabajar más, sino mejor»
Todo lo que debes saber sobre el trabajo: Por fin alguien te explica eso de «no hay que trabajar más, sino mejor»
11,99€
Amazon.es
Trail running: Todo lo que debes saber (Manuales outdoor)
Trail running: Todo lo que debes saber (Manuales outdoor)
15,00€
14,25€
Amazon.es
Amazon price updated: 4:29

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí