Las glándulas mamarias femeninas y 2 ejercicios

Las mamas son una de las partes del cuerpo de la mujer que a lo largo de su desarrollo, crecimiento y estilo de vida reportan numerosos cambios, pero muchos son visualmente más perceptibles. Los hombres presentan glándulas mamarias, pero el desarrollo en uno y otro género es distinto.

glandulas mamarias

Ubicación de las glándulas mamarias

Las mamas se ubican en la parte superior frontal del tórax, su base es circular extendiéndose en forma vertical de la costilla número 2 hasta la 6. Mientras que a lo ancho “desde el borde lateral del esternón hasta la línea medioaxilar: una línea vertical que corta un punto a mitad de camino entre los pliegues axilares anterior y posterior” (Moore, K; Agur, A; 2007)

 

Las mamas descansan sobre “fascia pectoral profunda” que resguarda el músculo pectoral mayor, entre ambas se halla un tejido llamado “espacio retromamario”.

 

Partes principales de las glándulas mamarias

Entre sus partes más sensibles son la areola y el pezón. Ambas visibles, la primera es una circunferencia pigmentada, y en su centro se halla el pezón de forma cilíndrica, se observa como una pequeña protuberancia.

 

Asimismo la aréola y el pezón se componen por pequeñas fibras musculares. Existen los ligamentos suspensorios o de Cooper, que dan el soporte a todo el tejido mamario incluyendo los “Lobulillos de grasa” o tejido adiposo, estos partes desde las fascia superficial, de modo que hay una conexión con la fascia pectoral profunda.

 

Todo lo anterior nos indica con claridad que en las mamas existen una serie de músculos que deben ser trabajados igualmente como los que conforman el resto de nuestro cuerpo.

Ejercicios para fortalecer las mamas

Existen ejercicios fáciles que permiten fortalecer y tonificar los senos, a la vez que se trabajan los pectorales:

Primer ejercicio

  1. Siéntese con la espalda erguida., tome el antebrazo derecho con su mano izquierda y viceversa.
  2. Alinee los brazos a la altura de los hombros, debe formarse una suerte de rectángulo.
  3. Ejerza presión en dirección a los codos, es decir hacia dentro y luego hacia fuera.
  4. Deben ser movimientos cortos, repita 15 veces.

 

Segundo ejercicio. Flexión.

  1. Párese frente a una pared, no flexione sus rodillas ni suba sus pies.
  2. Toque con las palmas de la mano la pared y los brazos extendidos.
  3. Luego flexione los codos hasta que su pecho llegue a la pared.
  4. Repita 15 veces.

Considere practicar natación o el tenis. Lo más recomendable es no abusar con actividades como trotar o saltar cuerda.

Fuentes

LANGE, A. (2010) Todo sobre sus senos. Digital publications, Inc.

LATARJET, M; LIARD, R. (2008) Anatomía humana. China: Editorial Médica Panamericana.

MOORE, K; AGUR, A. (2007) Fundamentos de anatomía: con orientación clínica. España: Editorial Médica Panamericana.

PEARL, B. (2002) Tratado general de la musculación. España: Paidotribo.

Multi-Mam Compresas - Tratamiento de las molestias del pezón
Multi-Mam Compresas - Tratamiento de las molestias del pezón
31,04€
Amazon.es
Amazon price updated: 16:03

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí