En los músculos se presentan en grandes cantidades, donde sintetizan a otros aminoácidos y contribuyen en el proceso anabólico.
También puede usarse como combustible en los músculos esqueléticos al degradarse formando Alanina.
La ingestión de los mismos puede producir un neto descenso de la cantidad de proteína degradada, siendo así necesarios para mantenerle tejido muscular, preservando así las reservas musculares de glucogeno y prevenir un posible derrumbe de proteínas.
Mediante el estimulo de la producción de insulina se produce otra forma de acción ergogénica de estos aminoácidos (especialmente la leucina), la manera en la que actúa es conduciendo todos los otros aminoácidos a los músculos, que serán utilizados después como elemento constructivo del tejido muscular.
Se ha demostrado mediante estudios que la administración de aminoácidos de cadena ramificada mientras se realiza ejercicio de resistencia, disminuye el quiebre de las proteínas mientras se realiza la actividad.
En personas que se encontraban bajo una dieta baja en calorías para perder peso, suplementar con aminoácidos de cadena ramificada acelero la perdida de grasa.
FisioterapiaADomicilio.net, junto con FisioStar, Salud 5 Estrellas.
Noticias, Artículos, Vídeos y Toda la Información sobre Fisioterapia y Salud.