Actualmente en todo el mundo, cada mañana infinidad de individuos comienzan su rutina diaria con una taza de café al menos. Esta bebida estimulante levanta a las personas con la energía suficiente y el vigor necesario para que desarrollen sus primeras actividades, el resto es cuestión de la organización personal y no de la cafeína ingerida.
Desde el punto de vista médico, el café y su alcaloide tienen la propiedad de activar y estimular a los individuos después de una etapa de regular de trabajo e incrementar la concentración, también se han encontrado otras características que benefician la salud de los consumidores de está bebida aromática que se cuentan por millones en el planeta.
Beneficios del consumo de café
El consumo regular del café produce efectos protectores contra algunas enfermedades, mismas que se enumeran a continuación.
- Su consumo puede reducir el riesgo de padecer diabetes tipo II, sumado a una vida saludable que incluya alimentación sana, ejercicio y consumo de agua.
- La interacción del café con la enfermedad del Alzheimer y Parkinson ambas dañan el sistema nervioso central, los estudios demuestran que entre las personas que toman café el riesgo disminuye en promedio 46 por ciento en ambos casos.
- Protege el hígado cuando se ingieren bebidas alcohólicas, reduciendo el riesgo de cirrosis hepática y cáncer de hígado.
- Salud física e ingesta de café. La activación del metabolismo es uno de los efectos del café en el organismo.
- El café es uno de los principales antioxidantes naturales que existe además de la cafeína, contiene gran cantidad de polifenoles. Su actividad como antioxidante es evitar las mutaciones celulares, combatir el envejecimiento prematuro, actuar en contra del daño oxidativo producido por los radicales libres y otras enfermedades degenerativas.