Debido a un posible riesgo de incremento de coágulos sanguíneos, autoridades sanitarias estadounidenses acordaron revisar las etiquetas de algunas píldoras anticonceptivas, entre las que se destaca las denominadas Yaz, del gigante farmacéutico alemán Bayer.
Según un informe presentado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, las mujeres que toman pastillas anticonceptivas con drospirenona pueden correr un mayor riesgo de desarrollar un coágulo de sangre, tal como lo indica la una nueva etiqueta de Yaz
Diversos estudios señalaron que el riesgo de coágulos sanguíneos fue mayor en mujeres que toman píldoras anticonceptivas que contienen drospirenona que en mujeres que toman píldoras anticonceptivas que no la contienen drospirenona.
De todos modos, la FDA admitió que los estudios revisados no proporcionaron estimaciones consistentes del riesgo comparativo de coágulos sanguíneos entre las píldoras anticonceptivas que contienen drospirenona y las que no.
Asimismo los estudios tampoco tomaron en cuenta importantes características de las pacientes que pueden influir en la prescripción y que probablemente influyen en el riesgo de coágulos sanguíneos.
Las píldoras anticonceptivas fueron creadas en 1950 y actualmente son usadas por más de 100 millones de mujeres en todo el mundo y casi 12 millones en los Estados Unidos, destacando que su uso varía ampliamente según el país, edad, educación, y estado civil.
Hay que recordar que estas píldoras no protegen contra las infecciones de transmisión sexual como el VIH (SIDA), herpes genital, condiloma acuminado, gonorrea, hepatitis B y sífilis. En estos casos el método mas utilizado es la colocación de un profiláctico.