Talasoterapia (proviene de la palabra griega thalassa, que significa «mar») es una técnica no aprobada por la medicina moderna, en la que se usa el mar como una forma de terapia.
Pero no solo el agua de mar, también se trabaja con el barro de mar, las algas y otras sustancias extraídas del mar, así mismo se trabaja con el clima marino. Por lo general el agua de mar con que se hace el tratamiento debe estar caliente (poco más de 30 °C), este tipo de baños ejercer una actitud positiva del sistema circulatorio.
Las propiedades del agua de mar se cree que tienen efectos benéficos sobre los poros de la piel, la talasoterapia se desarrolló en las ciudades costeras de Bretaña y Francia durante el siglo XIX. Un médico especialmente destacado de esta época fue el Dr. Richard Russell.
En la talasoterapia, los oligoelementos de magnesio, potasio, calcio, sodio y yodo del agua de mar, se cree que son absorbidos por la piel. La eficacia de este método de tratamiento no es ampliamente aceptada, ya que no ha sido probada científicamente.
La terapia se aplica en diversas formas, ya sea como duchas de agua de mar caliente, la aplicación del barro marino o de algas, la inhalación de niebla de mar.
La talasoterapia se utiliza para el tratamiento del dolor en las articulaciones, la artritis y el raquitismo.
La talasoterapia es recomendada para el tratamiento de enfermedades tales como:
– Dermatitis
– Tuberculosis
También se considera eficaz en la rehabilitación de accidentes post-traumáticos. Principalmente El agua se recoge lejos de la orilla, se depura y esteriliza para garantizar la ausencia de agentes patógenos antes de su aplicación en los distintos tratamientos.
Esta es una técnica cada vez más extendida por muchas personas, y es que debido a sus propiedades, son muchos los que se deciden por probarla.


