Tres Causas de la Soledad Vital

La soledad es una actitud que asumimos ante la vida en determinado momento, por ello, la soledad no es un estado fijo sino que podemos cambiar y evolucionar para avanzar en felicidad. Existen causas de la soledad vital que conviene identificar para poder corregir actitudes existenciales erróneas. Existen formas de soledad insana que hay que superar.

Haber sufrido en exceso

Todo ser humano ha sufrido mucho a lo largo de su vida pero existen personas que hacen de cada herida un nuevo motivo para distanciarse de los demás en la imagen de un mundo gris que han construido en su mente. El dolor no debe hacer que dejes de pensar que existen muchas buenas personas en el mundo. Cuando una persona se encierra en su propio mundo, nadie puede acercarse a ella por mucho que lo intente ya que está condicionando a los demás a partir de sus propios prejuicios.

La clave reside en recordar que una cosa es el dolor momentáneo que algo produce y otra distinta, el sufrimiento generado a base de recordar una y otra vez eso que ha pasado.

Sociedad individualista

Siendo realistas, el entorno también influye en el grado de soledad que podamos sentir en nuestra vida. La sociedad individualista no siempre sienta las bases de una forma efectiva para tener un perfecto bienestar emocional con lazos de compañerismo con los demás. El individualismo se nota todavía más en algunas etapas de la vida como la vejez. El individualismo es una realidad palpable y evidente que está ahí, incluso, en las grandes ciudades. Sin embargo, es importante recordar que uno mismo, a partir de su libertad, puede tender puentes a los demás.

Asuntos pendientes por resolver

La soledad también puede reflejar que una persona tiene asuntos importantes por resolver, por ejemplo, tiene una relación de pareja infeliz o por el contrario, se ha estancado en su soledad pero desea con todas sus fuerzas encontrar el amor y tener pareja.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí