Durante años, muchos tipos de prótesis de piernas se han ideado con el fin de reemplazar la pierna o piernas amputadas que se han perdido debido a un accidente o enfermedad, limitando la movilidad de la persona. Hasta ahora teníamos las prótesis clásicas de piernas que tienen la difícil tarea de facilitar a estos pacientes una marcha lo más natural posible, sin llegar a lograrlo adecuadamente, aunque suponen un soporte.
Sin embargo, la complejidad de la locomoción humana es tal que ahora han logrado «informátizar» prótesis de piernas, también llamadas «piernas bionicas» y que son consideradas en el mercado ortopédico como los dispositivos disponibles más sofisticados y avanzados en este campo. El rendimiento de las prótesis convencionales es muy limitada en comparación con una prótesis bionica que va a facilitar enormemente la incorporación a la vida diaria sin grandes handicaps, con un previo aprendizaje relativamente sencillo y un periodo de adaptación y rehabilitación. Un avance que sin duda lleva esperanza a muchos pacientes que hasta ahora han visto su vida bastante limitada.
También te puede interesar: La articulación de la rodilla




