Dentro de las técnicas de fisioterapia uno de los métodos más destacados para tratar los padecimientos relacionados con los trastornos de la función, moviendo y el control de las posturas ocasionados por lesiones del sistema nervioso central (SNC) es el método y concepto Bobath.
El método y concepto Bobath se dio a conocer entre las décadas de 1940-1950, creado por la fisioterapeuta Bertha Bobath y el Dr. Karel Bobath. El método analiza el sistema biodinámico del movimiento estándar comparándolo con el alterado por daños del sistema nervioso central. Cuando a través del análisis del movimiento se encuentran problemas en el desarrollo de las actividades diarias, se establecen prioridades respecto a que tipo de ejecuciones musculares producen mayor déficit de movimiento para que estos sean sometidos a tratamientos fisioterapéuticos con una posterior reevaluación de tal forma que se determine si hay una mejoría fehaciente.
Aplicación del método y concepto Bobath
El método Bobath incluye varias técnicas que circunscriben la observación, el análisis, la interpretación, el tratamiento y la evaluación final de los resultados obtenidos. En general, el objetivo del método es mejorar las contracturas musculares y de las articulaciones, corregir los problemas de coordinación y equilibrio para lograr establecer la capacidad funcional en las personas en forma progresiva. De esta forma Bobath optimiza las funciones corporales a través de la mejora en el control postural, así como de los movimientos por medio, de la facilitación de estos orientados hacia las actividades cotidianas.
Por otra parte, Bobath se fundamenta en la capacidad que tiene el cerebro para aprender a reorganizar sus funciones en los diferentes niveles. Cuando el cerebro sufre una lesión a nivel de sistema nervioso central surgen alteraciones del movimiento, en las funciones y del tono muscular, a partir de esta propiedad el concepto Bobath forma parte de fisioterapia y esta ampliamente orientado hacia la solución de problemas, la valoración y el tratamiento de personas con trastornos en la función, movimiento y control postural debidos a lesiones del sistema nervioso central, generalmente es de utilidad a personas de cualquier edad, daño físico y funcional.