La medicina continúa avanzando con nuevos formatos y conceptos destinados a mejorar la vida, este ha sido el caso del Kinesiotaping, que ha entrado de una manera arrolladora en el mundo de la Rehabilitación y de la Medicina deportiva. Este revolucionario método de vendaje que cada vez es más utilizado en los procesos de rehabilitación terapéuticos, como el kinesiotaping para el dolor de espalda. Hoy os explicaremos en qué consiste y cuáles son sus aplicaciones y ventajas más destacadas.
Este tipo de vendaje es muy novedoso en cuanto a técnicas de rehabilitación. Surgió en los años setenta en Asia de la mano del Dr. Kenzo Kase y del Dr. Murai. En 1995 el kinesiotaping llega a EEUU. A finales de los años noventa el futbolista Alfred Nijhuis introduce el kinesiotape en Europa y a principios de 2000 los vendajes neuromusculares llegan a España. Surgió como un tipo de vendaje que utilizaban los deportistas de élite.
Acuñado de diferentes formas (vendaje neuromuscular, kinesiotaping, kinesiology taping, vendaje neuromiofascial, Medical Taping) el Kinesiotaping es un vendaje ligero, elástico, resistente al agua y que permite al deportista movilidad y elasticidad. La técnica consiste en la aplicación de cintas adhesivas elásticas especiales sobre la zona afectada con el objetivo de no limitar el movimiento y eliminar dolores o problemas musculares. Soluciona problemas y dolores musculoesqueléticos sin restringir los movimientos de estos como ocurre en cierto tipo de vendajes.
El kinesiotaping se utiliza para tratar cualquier problema asociado a dolor, desde dolores de cabeza a dolor de pies. Sus principales funciones son: sujeción de músculos (estabilidad muscular y articular), reducción de inflamación y mejora de la circulación, aliviar el dolor, corregir problemas articulares e incluso se utiliza en procesos de cicatrización. Permite una recuperación más rápida y cómoda del paciente.
Este vendaje no contiene ningún medicamento y no existe ninguna diferencia física ni química entre los distintos colores. Una buena técnica de aplicación es un requisito fundamental para que sea efectivo.





Les felicito por lso articulos de lsta tècnica quisiera saber si hay bibliografia disponible.Soy fisioterapeuta y me intersarìa obtener mas informaciòn y si esta tècnica se puede aplicar en doloresde la articulaciòn de la cadera por la ingle hacia abajo tomando los adductores de cadera.desearìa una respuesta de su parte.Gracias por su atenciòn.
Gladis