La elección de la persona que se encargará de su salud es vital para su mejora y bienestar.
Hoy os presentamos unos consejos a la hora de elegir a su quiropráctico, aunque son perfectamente extrapolables a otros profesionales de la salud.
¿Cómo decidir si es un buen quiropráctico?
1. La honestidad y la confianza
- Lo primero que debe buscar en un médico quiropráctico es la honestidad. Un médico honesto tiene la confianza de todos y cada uno de sus pacientes, y la confianza es un reflejo de su orgullo en la prestación de un tratamiento adecuado y por conseguir buenos resultados para el paciente.
- Si la quiropráctica no es el tratamiento adecuado para usted, un buen quiropráctico no tendrá ningún problema en derivarlo a otro profesional de la salud para gestionar o cogestionar su caso.
2. Técnicas
Hay una variedad de técnicas y métodos de tratamiento en la quiropráctica, donde no hay dos que sean exactamente iguales. Cada técnica específica puede trabajar bien con un paciente específico, pero ninguna técnica funcionará perfecta y sana a todos.
- Dicho esto, cualquier quiropráctico que indica su técnica en particular es superior a los demás y los que garantizan de forma absoluta los resultados deben ser evitados.
A pesar de que sus técnicas pueden ser efectivas con ciertos pacientes, garantizar resultados es en realidad contra las Leyes de la Quiropráctica.
3. El boca a boca
Esto siempre es un gran lugar para comenzar. Lo positivo de la palabra, en todas las profesiones es una buena señal.
- Si usted está considerando la quiropráctica por primera vez, o considera la elección de un quiropráctico diferente, escuchar a los demás es una buena idea.
Es fácil verse bien en un anuncio bien pensado, pero el quiropráctico correcto para usted puede ser más exitoso buscándolo a través de las referencias.
4. Examen adecuado, diagnóstico y tratamiento
Esto es extremadamente importante. Los médicos de la quiropráctica han pasado por una amplia formación y educación para convertirse en proveedores de atención médica. Esta formación incluye un examen adecuado, diagnóstico y protocolos de tratamiento adecuado. Si un médico carece de cualquiera de estas tres áreas esenciales, no debería estar tratándolo.
¿Qué significa esto para usted?
- Si un quiropráctico no habla con usted sobre su historia clínica y su estado actual, no le otorga un primer examen físico (control de la postura, los reflejos, etc.), no le da un diagnóstico acerca de su condición, y no le explica su plan de tratamiento, busque otro quiropráctico.
5. La voluntad de referencia
Algunos quiroprácticos tratan las condiciones que están fuera de la quiropráctica. Aunque el tratamiento quiropráctico para las enfermedades de base está muy bien (suponiendo que no hay contraindicaciones para el tratamiento), los quiroprácticos no deberían estarlo tratando específicamente para esa enfermedad, o de solicitar que así lo haga, las enfermedades como el cáncer, la diabetes, enfermedades del corazón u otras enfermedades. Un buen quiropráctico realizara esta tarea de la mano con un especialista.
![[5 Pares] KBEAR07 - Consejos de Repuesto para Auriculares inalámbricos, Puntas de Silicona patentadas para Bloquear el Ruido Ambiental, Ajuste Seguro y Comodidad Suprema (5 Colores, 5 tamaños)](https://m.media-amazon.com/images/I/41pNh+AGd-S._SS520_.jpg)



