Lo primero que aquí debemos decir, es que el mejor remedio contra el dolor de espalda, es la prevención. Por ello, y teniendo en cuenta el estilo de vida en la actualidad, una postura correcta es vital.
Estudiar, el uso del ordenador, incluso cuando descansamos, si no lo hacemos de la forma correcta, repercutirá en nuestra espalda. Por esta razón debemos seguir una serie de consejos cuando estamos sentados, y sobre todo, dormir en la postura correcta previniendo así el dolor de espalda.
No obstante, son muchas las personas que padecen dolores en la columna vertebral (dolores cervicales, dorsales o lumbares), así que hoy os recomendamos varios remedios naturales para evitar el dolor de espalda.
Remedios para el Dolor de Espalda
1. Mejora tú dieta
2. Mantente hidratado
Beber suficiente agua puede ayudar a reducir la contracción que ocurre en los discos esponjosos de la espalda (la contracción se produce naturalmente con la edad y puede llevar al dolor). La cafeína, como en el café y en las bebidas gaseosas, pueden causar deshidratación y debe ser reemplazado con el agua. También se sugiere beber más que el mínimo ocho (8 vasos) de agua al día si hace ejercicio.
3. Tomar Glucosamina, condroitina y MSM
Estos tres suplementos están asociados con la reparación del tejido conectivo y con frecuencia son recomendadas por expertos en naturopatía para tratar el dolor de espalda. Hable con su médico sobre la dosis adecuada.
4. Analgésicos naturales
A diferencia de los medicamentos, los analgésicos naturales no ponen en peligro el estómago. Se recomienda la garra del diablo, que según la investigación es comparable a Vioxx para aliviar el dolor, y la cúrcuma, conocida por sus beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.
La corteza de sauce, el ingrediente activo es similar a la de la aspirina, es más suave para el estómago y es igual de eficaz en el tratamiento del dolor.
La bromelina (derivada de la piña) y el incienso de la India proporcionan beneficios antiinflamatorios y alivio del dolor.
5. Té de jengibre
Otro remedio natural para el dolor de espalda, es el jengibre fresco. Una rebanada en una taza de agua caliente y a disfrutar.
6. Relájate con las vitaminas B
Se recomiendan también las vitaminas B1, B2, B6 y B12. Ayudan a la relajación de los músculos y pueden disminuir el dolor neuropático.
7. Consume omega-3
El omega-3, debido a los ácidos grasos ayudan a reducir la inflamación y, como consecuencia, el dolor de espalda. Se recomienda comer pescado de agua fría o tomar o suplementos de aceite de linaza.
8. Considere la posibilidad de la quiropráctica
Buscar un quiropráctico que no sólo re alinee manualmente su columna sino que también incorpore el ejercicio, el entrenamiento de la fuerza, el control del estrés, la nutrición y el estiramiento en los programas de tratamiento para el dolor de espalda.
9. Aromaterapia
Para el alivio temporal, puedes hacer tu propio aceite de masaje con: un aceite base y la aceites esenciales, como la menta, el romero y la lavanda.
10. Terapias alternativas
Una serie de terapias alternativas han demostrado reducir el dolor de espalda. Masajes, acupuntura, terapia craneosacral y el yoga pueden ayudar a aliviar los músculos tensos, aumentar la circulación, liberar endorfinas y animar al cuerpo a sanar y repararse.
Habla con tu médico acerca de tu dolor de espalda para descartar enfermedades graves que necesitan ser tratadas por un especialista.
Si estás apto, entonces asegúrate de practicar las técnicas apropiadas para levantar objetos, seguir un estilo de vida saludable e incorporar los recursos naturales para promover el incremento de alivio del dolor a largo plazo.





Me resulta muy interesante todo lo referido a la medicina alternativa pues, para algunas aflicciones, esta medicina es mucho mí¡s efectiva que la tradicional. Por otra parte cuenta con el gran beneficio de que sus medicamentos caseros no producen efectos secundarios.