Es un método tradicionalmente muy usado en la medicina china. Consiste en producir el vacío en un punto determinado y así provocar unos estímulos cutáneos. Las ventosas pueden ser de distintos materiales desde bambú, pasando por arcilla, cerámica incluso de goma.
La colocación de las ventosas es todo un arte. Los especialistas chinos prefieren las que precisan calor, es decir que colocan un paño o algodón impregnado en alcohol dentro de la ventosa y lo prenden. Lo que consiguen es que en el interior del vaso se cree el vacío y al colocarla sobre la piel el paciente siente esa sensación de succión. Además con el calor los beneficios se dejan sentir antes. De esta forma el dolor de espalda que siente el sujeto va disminuyendo y el bienestar comienza a sentirlo desde los primeros momentos.
Hay diferentes técnicas, ya que hay quien las deja fijas en la espalda por unos 10 o 15 minutos, pero hay quien las mueve y para ello impregna antes la piel con un aceite. Entre los beneficios de su aplicación encontramos una relajación muscular, y un efecto analgésico ante el dolor muy efectivo.
Masajes Videos Videos de Masajes
Quisiera saber su direccion para asistir a una terapia de ventosas