La organización Mundial de la Salud (OMS), señaló que el tabaco es la principal causa de los problemas de salud en todo el mundo debido a los efectos secundarios derivados de su consumo. Entre los riesgos más peligrosos asociados con la adicción al tabaco, se encuentran la osteoporosis, el cáncer en diferentes órganos, los accidentes cerebrovasculares, la ceguera, las vasculopatías, los infartos de miocardio, la EPOC, leucemia, el sistema inmunitario deprimido, la cicatrización lenta de algunas heridas y los daños al feto en mujeres embarazadas; estas son algunas de las justificaciones para dejar de consumir cigarrillos de por vida.
La dependencia al tabaco es una adicción física y psicológica que las personas eliminar, a través de tratamientos médicos, medina alternativa, hipnotismo, psicoterapia y otras actividades que en ocasiones resultan poco satisfactorias.
Actualmente, la fisioterapia es un tratamiento complementario que ayuda a dejar el tabaco a través de un programa de ejercicio supervisado que incluye un cronograma de actividades diarias y el registro del esfuerzo de cada parte del cuerpo involucrado en el ejercicio realizado, en estos casos es la Asesoría del fisioterapeuta para dejar de fumar.
El Fisioterapeuta como asesor
El fisioterapeuta establece la guía para el fumador determinando los niveles de avance, partiendo de un nivel general señalando que el ejercicio ayuda a disminuir los efectos adversos del tabaquismo mejorando la salud, en el nivel básico el fisioterapeuta agrega a los pacientes la información de los efectos del tabaquismo y se presentan los medios para dejar de fumar como el ejercicio intenso durante toda la vida.
La función del fisioterapeuta es brindarle asesoría al fumador para elaborar el plan de actividades, incluyendo las necesidades personales y apoyarlo para superar los obstáculos; el fisioterapeuta posee la herramientas necesaria para desarrollar un programa para salvar los inconvenientes que se le presenten al fumador durante la etapa de inicio y durante el ciclo de adaptación a la vida lejos del cigarro, para ello el asesor le programa sesiones de ejercicio relacionados con sus necesidades personales, necesidad del tabaco y salud.





