¿Cómo comportarse en las VISITAS al HOSPITAL? – DECÁLOGO PARA UNA VISITA RESPONSABLE
Recomendamos leer también las NORMAS Básicas en HOSPITAL para Pacientes y Acompañantes
Por una VISITA RESPONSABLE en hospitales
- Informar más que prohibir. Persuadir y convencer ante la masificación de visitantes.
- Todo el personal debe estar implicado en comunicar el régimen de visitas establecido.
- El/la cuidador/a principal es un agente necesario en el cuidado del paciente. Diferenciar cuidador/a principal del visitante. Hablar con el/la cuidador/a principal cuando se produzcan desviaciones.
- Hacer corresponsables del bienestar del paciente a los familiares con mensajes claros basados en el descanso, la tranquilidad, el confort, la intimidad y la protección de infecciones. El/la cuidador/a principal puede ser un buen canal.
- Que el usuario no se sienta agredido con medidas coercitivas. Que el régimen de visitas no suponga un estrés añadido a la familia por el ingreso de un ser querido.
- No relacionar aspectos de seguridad con la visita, pues las familias y amigos no vienen a atentar contra la seguridad del centro.
- Para proteger a profesionales y usuarios/as, el hospital debe saber el motivo por el que acceden los visitantes a las instalaciones.
- Comprometer a las asociaciones de pacientes, usuarios y consumidores en la divulgación de una visita responsable. Un cambio cultural necesita el apoyo de la sociedad.
- Entender las excepcionalidades. La flexibilidad ante la angustia de situaciones especiales añadirán bondad al programa. Las personas mayores, o los familiares con horarios de trabajo incompatible con la visita, son ejemplos de esa excepcionalidad.
- Ordenar no es prohibir una visita, es adaptarla en tiempo y forma de realizarse.
Puedes leer más sobre VISITA responsable en HOSPITALES.





