Siempre se ha dicho que es bueno mantener una correcta alimentación, no solo por la estética o apariencia de las personas sino para el correcto funcionamiento del cuerpo, pero lo que algunos individuos no saben es que también sirven para prevenir o al menos ayudar a que las lesiones no son tan serias. Por varias razones se ha realizado un número importante de estudios acerca de la eficacia de varios suplementos de antioxidantes en la prevención de lesiones musculares durante el ejercicio, Si bien no se ha demostrado que los antioxidantes mejoren realmente el rendimiento físico, en teoría, la prevención de lesiones musculares ayudaría al deportista a conseguir un mejor rendimiento en sus entrenamientos y por lo tanto en su competición. Algunos deportistas de resistencia se entrenan en lugares altos en un intento por mejorar el transporte de oxígeno.
Los suplementos de vitamina E pueden reportar algún beneficio a los que entrenan en algún lugar elevado. Por otro lado los individuos mayores pueden tener una menos propensión al estrés oxidativo durante el ejercicio ya que el funcionamiento de las enzimas encargadas de eliminar los radicales libres se deterioran con la edad. En los estudios para evaluar los efectos de las vitaminas sobre las lesiones, las vitaminas E y C y los betacarotenos, así como el Selenio y otras sustancias han sido comprometedores, comprobando la acción beneficiosa, ya que hay una menor presencia de marcadores que indican lesiones en el tejido muscular en comparación con los resultados obtenidos con los sujetos tratados con placebo (sustancia farmacológicamente inerte que se utiliza como control en un ensayo clínico) Por otro lado, los antioxidantes en el ejercicio han sido objeto de varios análisis recientes que sostienen opiniones acerca de si los suplementos con estas sustancias pueden prevenir las lesiones musculares.