Solemos tener la idea equivocada de que comer mucho es el factor principal que provoca la obesidad sin detenernos a pensar que no toda la comida provoca obesidad y que también las costumbres diarias de cada persona influyen en cómo el cuerpo metaboliza las proteínas y carbohidratos que le damos día a día. Si estamos dispuestos a mejorar nuestra salud y empezamos con un tratamiento de la obesidad, debemos tener muy presente que gran parte del éxito de los tratamientos tienen que ver con qué tan comprometidos nos sintamos.
Obesidad, riesgo para la saludLa importancia de conocer las consecuencias de la obesidad radica en que pasamos de pensar que tal vez sea normal lo que está pasando con nuestro cuerpo subiendo de peso por un descuido, a entender que tal subida de peso puede ser un indicador de un problema de salud. En las revistas de salud para mujeres suele abordarse la obesidad principalmente desde un punto estético, pero hay más cosas qué considerar.
¿Qué puede estar causando mi obesidad?
Para empezar a tratar efectivamente un problema de aumento de peso, lo primero que tenemos que considerar es qué nos está llevando a dicha situación, las causas de la obesidad pueden ser muy variables:
- Problemas de la tiroides como hipotiroidismo.
- Desajustes menstruales.
- Alteraciones del sistema nervioso como depresión o ansiedad.
- Metabolismo lento
- Desorden de la dieta.
- Alergias alimentarias como enfermedad celíaca.
- Malos hábitos alimenticios.
- Falta de actividad física.
- Poco descanso nocturno.
- Efectos secundarios de algunos medicamentos.
Cualquiera de las causas anteriormente mencionadas pueden estar provocándonos aumentos “inexplcables” de peso y si buscamos resolver con una dieta baja en calorías un aumento de peso por depresión, no lograremos ver muchos resultados.
Consecuencias de la obesidad
La obesidad es un padecimiento que afecta mucho la vida física y emocional de una persona, siendo la obesidad el problema de muchas enfermedades; va desde estrías en el abdomen, los glúteos, brazos, senos, muslos, etc., hasta las varices y celulitis, pero también tiene consecuencias como incapacidad de moverse correctamente, disminución de energía y libido sexual, problemas del corazón, respiratorios y en muchos casos sobrevienen problemas de articulaciones por someterlas a un trabajo extremo, es por esto que es muy importante considerar mantenernos en nuestro peso ideal.
Para poder llevar a cabo la pérdida de peso real, tenemos que acudir con un experto que pueda detectar la causa real de nuestro aumento, así el mismo especialista puede ayudarnos a poner en marcha una dieta y ejercicio físico que nos ayude a complementar una dieta con un cuerpo saludable.