Las propiedades de la talasoterapia están relacionadas con las propiedades químicas del agua, las algas y el aire. Comienza a mostrar beneficios luego de 7 días seguidos con el tratamiento.
La composición del agua de mar es igual a la del plasma sanguíneo. Esto significa que sus propiedades químicas so de fácil absorción por el cuerpo y recupera el equilibrio osmótico. Este proceso natural se produce en todas las células vivas y se basa en el flujo de agua por difusión, el resultado es equilibrar al cuerpo en factores químicos del cual tiene niveles bajos o nulos.
La temperatura del agua tiene que ser a la del cuerpo humano para que la piel absorba el yodo y el calcio necesario para la regeneración. No debemos olvidar el movimiento de las olas del mar, que producirá efecto de remolino en la superficie del cuerpo. Por otra parte, alimentarse con algas de mar, ya que son ricas en vitaminas A, B, C, E, F y K, ricas en hierro y calcio, contienen proteínas y muchos minerales.
También tienen otro tipo de propiedades, tales como; antibióticos, antitumorales, antioxidantes, antivirales y retrasar el envejecimiento.
El aire de mar, lleno de gotas de agua de mar (roció marino), es rico en ozono y yodo, con propiedades antibióticas, relajantes y aumenta las defensas del organismo.
En las enfermedades que mejor actúa son en las que tienen que ver con articulaciones, tejido muscular y huesos; como en procesos de reumatismos crónicos, osteoporosis y enfermedades de la columna vertebral.
En el campo de la estética, talasoterapia mejorará los tejidos, combate la flacidez, la celulitis y ralentiza el envejecimiento de la piel. Otras indicaciones de la talasoterapia es que reduce el tiempo de recuperación. Este es un recurso con el que se pueden paliar diversas enfermedades, lesiones y enfermedades.




