Consejos Cuidando a una Persona Dependiente

¿Estás cuidando a personas que por algún motivo no son 100% independientes?

¿Vives con una persona mayor que necesita ayuda?

Ya os dimos unos consejos para vivir con una persona anciana y que todo sea más fácil. Hoy os traemos una serie de consejos generales a la hora de ayudar a una persona dependiente:

  • Estimúlela a que sea independiente.

Sea la persona que ayuda en vez de la persona queh ace. Aún cuando usted pueda hacer las cosas mejor o más rápido, motive a la persona a usar las habilidades que le quedan, puesto que las habilidades que no se usan se pierden.

  • El cuidado personal (vestirse, bañarse, comer, usar el baño) es personal.

Todos hacemos estas actividades de forma diferente. Trate de usar las mismas rutinas a las cuales la persona está acostumbrada.

  • Sea flexible con la persona que cuida

La persona podrí­a no necesitar bañarse todos los dí­as. Quizás prefieran varios refrigerios pequeños en vez de tres comidas grandes al dí­a.

  • Divida las tareas en pequeños pasos.

Si no se puede afeitar solo porque sus manos no están firmes, deje que él se aplique y se lave la espuma.

  • Busque utensilios que aumenten la independencia.

Unas pinzas de largo alcance le permitirán que una persona con un equilibrio inestable pueda recoger cosas del piso. Es posible pelar papas con una mano mediante el uso de un tablero especial con un clavo que sobresale para sostener la papa. Existen varios catálogos que le pueden dar muchas ideas. Llame a la tienda Sears o Penneyí¢â‚¬â„¢s en su comunidad y pida un catálogo de salud domiciliaria.

  • Felicite a la persona por intentar hacer cosas.

Es justamente cuando las habilidades de la persona son limitadas que un sincero «BIEN HECHO» es, por lo general, apreciado.

  • Evalúe la posibilidad de obtener ayuda profesional para aprender formas más fáciles de ayudar a la otra persona.

Las enfermeras, asistentes de salud a domicilio, terapeutas fí­sicos, ocupacionales y del habla están entrenados para enseñar a los miembros de la familia sobre la forma de proporcionar los cuidados en el hogar. Solicite una derivación a su doctor.

Como ven intentamos motivar y dar prioridad a que la persona a la que estamos cuidando no se vuelva pasiva y tenga ganas de hacer las cosas que le sean posible. Esto es muy importante para que se sienta útil y con ganas de realizar pequeñas tareas.

Cuidar es amar: Los mejores consejos para el cuidado de las personas mayores en el hogar
Cuidar es amar: Los mejores consejos para el cuidado de las personas mayores en el hogar
18,35€
Amazon.es
Demencia Para Cuidadores: Estrategias Para Lidiar Con Problemas De Comportamiento Y Consejos Para Cuidar De Un Ser Querido En Casa (Cuidado de la demencia, actividades y recursos)
Demencia Para Cuidadores: Estrategias Para Lidiar Con Problemas De Comportamiento Y Consejos Para Cuidar De Un Ser Querido En Casa (Cuidado de la demencia,...
9,04€
Amazon.es
Guía autista: Consejos para sobrevivir en el loco mundo de los neurotípicos
Guía autista: Consejos para sobrevivir en el loco mundo de los neurotípicos
9,99€
Amazon.es
Cuando llega el Alzheimer: Hacia la comprensión y aceptación de las demencias en las familias (Alienta)
Cuando llega el Alzheimer: Hacia la comprensión y aceptación de las demencias en las familias (Alienta)
17,95€
17,05€
Amazon.es
Como te veo me vi, como me ves te verás: Historias y consejos para cuidar de nuestros mayores con respeto y amor.
Como te veo me vi, como me ves te verás: Historias y consejos para cuidar de nuestros mayores con respeto y amor.
7,80€
Amazon.es
Amazon price updated: 6:38

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí