¿Qué es la fisioterapia y cómo puede ayudarte?

La fisioterapia, se definió hace tiempo como ciencia del tratamiento a través de medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. También, la fisioterapia incluye la aplicación de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, el grado de movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como también ayuda diagnosticar para el control de la evolución.

Un fisioterapeuta es un profesional que en su práctica abarca un conjunto de técnicas terapéuticas que van más allá de la masoterapia y del tratamiento muscular comúnmente conocido. La fisioterapia es una profesión que abarca muchas disciplinas y que puede actuar en distintos campos de la medicina, como la traumatología, la neurología, la pediatría, la cardiología, la dermatología, la geriatría o la salud mental, lo que hace que en muchas ocasiones forme parte de un equipo junto a otros especialistas dentro de los que goza de una gran independencia y capacidad profesional.

Sin dudas, estos profesionales como muchos otros ayudan a cada paciente que cruza por su consultorio a sentirse mejor. Así sea por un desgarro, esguince o fractura los fisioterapeutas tienen en sus manos la capacidad de aliviar el dolor.

Ahora la pregunta es, ¿cómo y con qué técnicas puede ayudarte un fisioterapeuta?

• Masoterapia

Involucra distintas técnicas o modalidades de masaje, como el masaje terapéutico, el masaje deportivo, el masaje del tejido conjuntivo o el criomasaje (aplicación de frío) y técnicas como el drenaje linfático manual terapéutico o técnicas manuales neuromusculares.

• Kinesioterapia

Es un método curativo que se fundamenta en los movimientos activos o pasivos del cuerpo o de una parte del mismo. Esto se consigue mediante la aplicación de una fuerza externa que va a producir un movimiento sin que el individuo realice una contracción muscular voluntaria. Está indicada en procesos donde esté comprometida la movilidad articular.

• Vendaje funcional y vendaje neuromuscular

El vendaje funcional consiste en la aplicación de unas tiras adhesivas elásticas o inelásticas cuyo objetivo es limitar los movimientos que afectan a las estructuras dañadas sin limitar otros movimientos. El vendaje neuromuscular se realiza a través de cintas de algodón con un adhesivo acrílico que vendan el músculo desde su nacimiento hasta su inserción. El objetivo es elevar la piel para aumentar el espacio subcutáneo y así ayudar a disminuir la extravasación de líquidos para reducir la inflamación y el dolor.

ALPIDEX 6 Rollos Cinta Kinesiología Tape 5 m x 5 cm Cinta Muscular E- Book Ejemplos Aplicación, Color:colores surtido
ALPIDEX 6 Rollos Cinta Kinesiología Tape 5 m x 5 cm Cinta Muscular E- Book Ejemplos Aplicación, Color:colores surtido
21,98€
Amazon.es
Amazon price updated: 19:16

Existen muchas más técnicas en la que un fisioterapeuta puede ayudarte, por eso, en caso de necesitarlo es muy importante que acudas a un profesional sin miedo al dolor o a los procesos de curación, de esta manera la recuperación va a ser mucho más rápida y sencilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí