¿Qué necesitas saber de la fisioterapia?

Lejos de pensar simplemente en el concepto del propósito de la fisioterapia, todos debemos tener claro y presente tanto el objetivo que busca esta rama de la medicina como los medios a través de los cuales alcanza dicho objetivo. Esto evitará ideas preconcebidas negativas y al mismo tiempo mantendrá una actitud adecuada frente a dichos tratamientos. Así que ¿Qué debemos saber sobre la fisioterapia?

fisioterapeuta
Fisioterapeuta y lesion de tobillo

En primer lugar, esta no tiene solo una forma de aplicación. La fisioterapia aplica diferentes técnicas a través de las cuales busca aliviar dolencias agudas o crónicas por medio de diversos tratamientos y aparatos. Muchos de estos aparatos son utilizados de forma pasiva con el fin de ser una ayuda en dicho tratamiento.

Pero esto no significa que una sola sesión o el uso a voluntad de dichos aparatos, producirán una mejoría inmediata en el área afectada. Además de la guía constante de un profesional que nos enseñe, no solo como utilizar los aparatos para nuestro tratamiento y como evitar otras dolencias a largo plazo, también necesitamos tener una buena actitud pues en ocasiones no será fácil la recuperación pero con algo de esfuerzo se puede alcanzar el objetivo.

Si necesitas acudir a un fisioterapeuta debido a diversos dolores agudos, ten presente los siguientes tips sobre las terapias fisioterapéuticas.

Tipos de fisioterapia

Los tratamientos fisioterapéuticos, se categorizan según el objetivo que se busque cumplir a través de ellos; sin embargo, por regla general, se pueden dividir entre tratamientos activos o pasivos. Ambos tratamientos permiten una recuperación de la dolencia pero cada uno tiene unos beneficios, los cuales no son determinados por la persona que los recibe, por esto es necesario contar con la guía de un fisioterapeuta.

Durante los tratamientos pasivos, este profesional se valdrá de diferentes materiales, aparatos y camillas de fisioterapia con el fin de ayudar a la persona a relajar la zona afectada y disminuir el dolor al llevar al paciente a un estado de actividad física nula. Esto significa que la persona participará en el tratamiento en el sentido de estar presente, más no de actuar.

Con esto se busca preparar el cuerpo para otros tipos de tratamientos más intensivos, entre ellos los que se encuentran en el grupo de tratamientos fisioterapéuticos activos.  Este objetivo se logra a través de masajes, terapias de temperatura, ultrasonido o estimulación nerviosa.

En cambio, los tratamientos activos se basan en ejercicios que el fisioterapeuta se encarga de supervisar. Estos ejercicios guiados tienen como propósito recuperar la estabilidad, fortaleza y flexibilidad de los músculos de la espalda, abdominales, o cualquier otro que pueda afectar de una forma u otra el trabajo de las articulaciones.

¿De verdad necesitas un fisioterapeuta para esto?

Sí. A pesar de que muchos de los aparatos utilizados para la fisioterapia se ven simples, y los masajes no parezcan nada complicados, la verdad es que se requiere un nivel de conocimiento alto con el fin de lograr la recuperación.

A diferencia de los masajes terapéuticos, adelgazantes u otros; los empleados en la fisioterapia buscan no solo relajar y apaciguar el dolor, sino también estimular el buen trabajo del musculo a la vez que se efectúan en una medida con la cual no se verán poco afectados por el masaje o lastimados.

¿Aplica lo mismo para los aparatos? Sí, la verdad es que esto es muy importante consultarlo con el fisioterapeuta sino podremos contar con su presencia al realizar ciertos ejercicios. Ya que los aparatos son creados con el fin de estimular o ayudar con el tratamiento de cierta área, es necesario saber en qué área en específica ayudan estos aparatos y la intensidad de la actividad que debemos realizar.

Un sobreesfuerzo puede llevar a otro tipo de lesión, poco ejercicio podría no lograr el efecto necesario, y dependiendo de la lesión que se sufra, el realizar los ejercicios a solas puede ser apropiado o riesgoso. Por lo tanto, evite tomar decisiones en esta materia sino ha sido debidamente asesorado por un fisioterapeuta.

Algunos aparatos utilizados en la fisioterapia

Ultrasonido

Estos aparatos trabajan transfiriendo ondas con una frecuencia imperceptible para el oído. Dichas ondas son transferidas a través de un gel que se aplica en el área a ser tratada. Este dispositivo es ideal en el tratamiento de enfermedades y dolencias como: lesiones traumáticas en partes blandas, tendinitis, retracciones musculares, bursitis, entre otros.

Aparatos de tecnología Láser

A través de una acción antiinflamatoria, antidematosa y calmante, se logra con estos aparatos quitar síntomas de dolor y recobrar el movimiento perdido por algunas articulaciones. Esto se logra a través de un tratamiento indoloro para dislocaciones, hernias, artrosis,neuralgias y otros tipos de enfermedades o lesiones.

Electroterapia

La electroterapia es una terapia a través de la cual se estimula el cuerpo por medio de la aplicación de corrientes eléctricas. Esta produce una respuesta fisiológica que permite la recuperación de diferentes dolencias. En esta novedosa técnica se emplean diferentes tipos de aparatos pero sobretodo se emplean aparatos de tecnología láser complementando el apartado anterior.

Otros

Existen otros tratamientos fisioterapéuticos como el uso de electro analgesia, infrarrojos, etc. Muchos de estos están disponibles en cualquier instalación médica; solo recuerde contar con la guía y la ayuda de un profesional en esta rama, antes de decidir optar por cualquier tratamiento.

Todo lo que necesitas saber para empezar a invertir hoy: La inversión indexada explicada paso a paso
Todo lo que necesitas saber para empezar a invertir hoy: La inversión indexada explicada paso a paso
12,97€
Amazon.es
Lo que necesitas saber antes de tener un caballo: Una guía práctica sobre cómo tomar la mejor decisión a la hora de elegir un caballo
Lo que necesitas saber antes de tener un caballo: Una guía práctica sobre cómo tomar la mejor decisión a la hora de elegir un caballo
11,18€
Amazon.es
Todo lo que necesitas saber sobre...: historia, arte, ciencia, religión, astrofísica, filosofía, política y economía (Deusto)
Todo lo que necesitas saber sobre...: historia, arte, ciencia, religión, astrofísica, filosofía, política y economía (Deusto)
19,95€
18,95€
Amazon.es
Todo lo que necesitas saber sobre el pene y nunca te atreviste a preguntar (No Ficción)
Todo lo que necesitas saber sobre el pene y nunca te atreviste a preguntar (No Ficción)
8,54€
Amazon.es
Todo lo que un chico necesita saber: Un libro para chicos entre 10 y 13 años
Todo lo que un chico necesita saber: Un libro para chicos entre 10 y 13 años
7,95€
Amazon.es
Amazon price updated: 11:37

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí