La fisioterapia respiratoria ayuda a dejar de fumar y a combatir los efectos del tabaquismo.

Según el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

– Así­ lo aseguran los fisioterapeutas con motivo del Dí­a Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), provocada principalmente por el humo del tabaco- Los fisioterapeutas informan de que su aplicación disminuye la ansiedad y denuncian la escasez de unidades especí­ficas para la reeducación pulmonar en los hospitales públicos

Con motivo del Dí­a Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, formado por más de 6.500 profesionales sanitarios, recomienda la fisioterapia respiratoria para ayudar a dejar de fumar y reducir los efectos del tabaquismo.

El Secretario General del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Santos, asegura que los fumadores sufren un alto nivel de ansiedad que tiende a acentuarse cuando se intenta dejar el hábito. “La fisioterapia ayuda a disminuir estos efectos mediante técnicas de relajación y de control de la respiración”.

Además, según Santos, las personas fumadoras “presentan importantes episodios de dificultad respiratoria y ahogo que pueden reducirse mediante determinadas técnicas fisioterapéuticas”.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay en la actualidad 210 millones de enfermos de EPOC en el mundo, mientras que en España, la prevalencia de esta enfermedad alcanza al 10% de la población, según el estudio EPISCAN. La enfermedad, provocada principalmente por el humo del tabaco, es potencialmente mortal y no tiene cura; aunque su tratamiento puede retrasar su progresión.

Además el Colegio de Fisioterapeutas informa que esta enfermedad cuesta a la sanidad española más de 2.100 millones de euros al año. La misma origina unos 10 millones de consultas al año en Atención Primaria y unos 93.000 ingresos hospitalarios que, a su vez, suponen 1.400.000 estancias hospitalarias.

Según el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, “el tratamiento de fisioterapia ayuda en gran medida a mejorar el estado fí­sico de las personas con este tipo de patologí­as”. Santos denuncia la escasez de unidades especí­ficas para la reeducación pulmonar en los centros hospitalarios públicos. “Lo ideal serí­a que el tratamiento de fisioterapia comenzara en las primeras fases de la enfermedad. Sin embargo, los pacientes suelen iniciarlo cuando la patologí­a ya está bastante avanzada, debido a la escasez de servicios especializados”.

Estos profesionales sanitarios reeducan el patrón respiratorio del paciente enseñándole a efectuar maniobras, para mantener las ví­as respiratorias libres de secreciones, y realizan con él ejercicios de movilización de la caja torácica.

Este tipo de tratamientos previenen, mejoran y estabilizan las alteraciones del sistema respiratorio. Además, según los fisioterapeutas, su aplicación “evita las infecciones de los bronquios y pulmones, mejora la fuerza de los músculos respiratorios y optimiza la función respiratoria, disminuyendo el número de ingresos hospitalarios de enfermos de EPOC”.

Los sí­ntomas más frecuentes de la EPOC son la disnea (falta de aire), la expectoración anormal y la tos crónica. A medida que la enfermedad empeora, pueden hacerse muy difí­ciles actividades cotidianas como subir unos cuantos escalones o llevar una maleta, según la Organización Mundial de la Salud.

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid recomienda a quienes sufren EPOC, hacer actividad fí­sica regular, beber lí­quidos en abundancia para ayudar a fluidificar las mucosidades y adoptar técnicas de respiración profunda y posturas corporales correctas para favorecer al máximo la expansión pulmonar.

Fuente: Noticias Médicas

———————————————————————————————-
FisioterapiaADomicilio.net, junto con FisioStar, Salud 5 Estrellas.
Noticias, Artí­culos, Ví­deos y Toda la Información sobre Fisioterapia y Salud.

——————————————————————————————————————
VISITA OTRAS WEBS DE INTERí‰S:
Educacion y Actividad Fí­sica / Deporte de Pádel / Directorio de Fisioterapeutas
Descargar Manuales / Psicologí­a y Autoayuda / Música y Letras de Canciones

 

Mobiclinic, Ejercitador respiratorio, Ejercitador pulmonar, Espirómetro, Equipo de terapia y educación respiratoria, Marcado CE, Fortalece y mejora la respiración, 3 cámaras, Transparente
Mobiclinic, Ejercitador respiratorio, Ejercitador pulmonar, Espirómetro, Equipo de terapia y educación respiratoria, Marcado CE, Fortalece y mejora la...
13,95€
11,95€
Amazon.es
Ejercitador Respiratorio Triflo. Ejercitador Pulmonar. Espirómetro Pulmonar. Incentivador Respiratorio. Entrenador Pulmonar.
Ejercitador Respiratorio Triflo. Ejercitador Pulmonar. Espirómetro Pulmonar. Incentivador Respiratorio. Entrenador Pulmonar.
12,49€
Amazon.es
GIMA ref 33442 Entrenador respiratorio Respirogram, dispositivo para ejercer la respiración por inhalación con base, 3 bolas diferentes, una parte central transparente tripartida, tubo y boquilla
GIMA ref 33442 Entrenador respiratorio Respirogram, dispositivo para ejercer la respiración por inhalación con base, 3 bolas diferentes, una parte central...
14,00€
Amazon.es
ACWOO Entrenador De Ejercicio De Respiración, Dispositivo De Ejercicio De Respiración para Pulmones, Entrenador Pulmonar, Ejercitador de Capacidad Pulmonar Portátil, Mejora La Capacidad Pulmonar
ACWOO Entrenador De Ejercicio De Respiración, Dispositivo De Ejercicio De Respiración para Pulmones, Entrenador Pulmonar, Ejercitador de Capacidad Pulmonar...
9,99€
Amazon.es
BC Respivol - Ejercitador, incentivador inspiratorio volumétrico - One ball spirometer - Ejercitador de espirometría (5000 ml)
BC Respivol - Ejercitador, incentivador inspiratorio volumétrico - One ball spirometer - Ejercitador de espirometría (5000 ml)
12,50€
Amazon.es
Amazon price updated: 1:49

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí