Tomar té es una tradición milenaria en muchas culturas, pero lo que puede parecer un hábito inofensivo podría convertirse en un riesgo para la salud si no se toman ciertas precauciones. Estudios recientes han demostrado que consumir líquidos a temperaturas demasiado altas puede causar daño al esófago y aumentar el riesgo de cáncer. En este artículo, profundizaremos en los hallazgos científicos, los factores de riesgo y las recomendaciones para disfrutar de tu té de manera segura.
🌡️ El problema: Beber té a altas temperaturas
Un grupo de científicos internacionales llevó a cabo un estudio en la región de Golesan, Irán, donde descubrieron una costumbre local que estaba estrechamente relacionada con altos índices de cáncer de esófago: el consumo de té extremadamente caliente. Esta práctica se identificó como un factor de riesgo significativo, independiente del consumo de alcohol y tabaco, que son causas más conocidas de esta enfermedad.
🔬 Los hallazgos científicos
- Estudio inicial:
- Se encuestó a 300 personas de Golesan y a otras 571 de zonas externas.
- La investigación, publicada en el British Medical Journal, reveló que quienes bebían té «caliente» tenían más del doble de probabilidades de desarrollar cáncer de esófago.
- Si el té se consumía «muy caliente» (a más de 70°C), el riesgo se multiplicaba por ocho.
- Estudio ampliado:
- Los investigadores analizaron una población más amplia de 48.582 personas.
- Midieron la temperatura del té y la rapidez con la que lo consumían.
- Los resultados mostraron que los habitantes de Golesan ingerían más de un litro de té diario a temperaturas superiores a 60°C, lo que dañaba los tejidos del esófago.
🧪 ¿Por qué es peligroso el té caliente?
El esófago, un tubo muscular que conecta la garganta con el estómago, está cubierto por un tejido delicado. Cuando este tejido se expone repetidamente a temperaturas extremas, se pueden producir abrasiones e inflamaciones crónicas que, con el tiempo, podrían evolucionar en lesiones precancerosas.
- Daño térmico: Consumir líquidos muy calientes puede irritar y dañar las células del esófago.
- Efecto acumulativo: Si esta práctica se repite a diario, el riesgo de desarrollar cáncer aumenta significativamente.
✅ Cómo disfrutar del té sin riesgos
La buena noticia es que evitar estos riesgos es relativamente sencillo si adoptas algunos hábitos saludables:
1. Espera unos minutos antes de beber
- Después de preparar el té, deja que se enfríe durante al menos 4 minutos antes de consumirlo. Esto reduce significativamente la temperatura.
2. Comprueba la temperatura
- Usa un termómetro de cocina para asegurarte de que el té esté por debajo de 60°C antes de beberlo.
- Si no tienes termómetro, prueba con un pequeño sorbo para verificar que no esté demasiado caliente.
3. Modera la cantidad
- Evita consumir grandes cantidades de té caliente en un corto periodo de tiempo. Esto da tiempo al esófago para recuperarse.
4. Varía tus bebidas
- Alterna el té con otras infusiones o bebidas a temperaturas moderadas.
🌎 Costumbres culturales y su impacto en la salud
El caso de Golesan pone de manifiesto cómo las tradiciones locales pueden influir en la salud de las personas. En muchas regiones del mundo, como en Asia y Medio Oriente, el consumo de té forma parte de la identidad cultural. Sin embargo, adaptar estas prácticas para incluir medidas de seguridad puede marcar la diferencia entre un hábito saludable y uno perjudicial.
🩺 Recomendaciones médicas
Médicos y especialistas en salud pública recomiendan:
- Evitar cualquier bebida extremadamente caliente, no solo el té, ya que el riesgo también aplica a otras infusiones, sopas y café.
- Realizar controles médicos regulares si existe algún síntoma persistente, como dificultad para tragar o dolor en el esófago.
- Divulgar esta información para crear conciencia en comunidades donde esta práctica es habitual.
🥂 Conclusión
Disfrutar de una taza de té puede ser un placer reconfortante y beneficioso si se hace de manera segura. Recuerda: no se trata de abandonar el té, sino de ser consciente de la temperatura y la cantidad que consumes. Tomar precauciones simples, como esperar a que el té se enfríe, puede protegerte de riesgos graves para la salud.
¡Así que disfruta de tu próxima taza con tranquilidad y seguridad! 😊☕




