La causa de este cáncer es básicamente porque el cuerpo elabora mucha cantidad de glóbulos blancos inmaduros. Es importante que el niño sea atendido lo antes posible ya que los glóbulos se reproducen muy rápidamente y comienzan a atacar los demás órganos y deriva en la muerte del infante porque las células que aún no han madurado toman todo el cuerpo.
No se conoce la causa determinante de la leucemia, pero se sabe que aquellos niños que presentan síndrome de down tienen más probabilidades de contraerla. El margen de edad en los que se dan la mayoría de los casos es entre los dos y los diez años, los síntomas que presentan los niños son el abandono total o parcial de todas sus actividades, decaimiento, cansancio y fatiga frecuente, fiebre sin un motivo aparente, palidez, dificultad para respirar e inflamación en los ganglios.
Frente a estos síntomas el pediatra realizara estudios, en primer lugar revisara el hígado y el bazo, luego para saber si se trata de leucemia realizara una biometría hemática o un análisis de sangre para conocer sus valores cuantitativos y cualitativos.
Si el resultado de los análisis da positivo para leucemia, el pediatra dará pase para el oncólogo, los tratamientos que se le brindaran al niño son con fármacos y quimioterapia, y dependiendo del tipo de cáncer se le puede llegar a realizar radioterapia.
FisioterapiaADomicilio.net, junto con FisioStar, Salud 5 Estrellas.
Noticias, Artículos, Vídeos y Toda la Información sobre Fisioterapia y Salud.




