Cómo practicar yoga en cada etapa del embarazo

Practicar yoga durante el embarazo te da la oportunidad de vivirlo con toda la intensidad. Las asanas o ´hasannas´ (posturas) modificadas para cada momento de la gestación, fortalecen el cuerpo y te permiten conectar con él. 

Es una ayuda inestimable para soltar tensión física en los músculos y articulaciones, pero también para liberar emociones y ayudar a la embarazada a sentirse libre de inhibiciones. 

Además, la meditación se convierte en una herramienta muy interesante para calmar la mente y convertirla en un instrumento en el que apoyarse a lo largo de todo el embarazo.

Al ser una actividad de bajo impacto y aunque Lourdes Vidal, formadora, profesora de yoga y fundadora de Oyoga Sevilla señala que “se puede practicar desde el primer día de embarazo, siempre y cuando se tengan en cuenta las características especiales de cada etapa”, siempre es necesario ponernos en manos de profesionales que adapten los ejercicios a nuestro estado, para que resulte una práctica segura y beneficiosa.

Así pues, según esta experta, “hay tres partes esenciales que hay que trabajar durante todo el embarazo, si quieres ayudar de verdad al bienestar de la mujer: estabilizadores de la articulación del hombro, faja abdominal profunda (transverso y oblicuos), y músculos estabilizadores de la cadera, incluido el suelo pélvico”. Y ella propone hacerlo de este modo:

Si deseas seguir conociendo los beneficios del yoga durante todas las etapas del embarazo te invitamos a seguir leyendo este artículo

Etapas del embarazo y el yoga

  • La primera etapa del embarazo, desde el inicio hasta la semana 16: es un periodo de adaptación y debe tomarse con calma. Son adecuados los ejercicios de respiración y relajación, y los movimientos lentos. La consciencia de la respiración permitirá a la madre eliminar la ansiedad que le produce esta etapa y todos los cambios que augura. 

Para fortalecer específicamente la musculatura, se trabajará de forma suave, y preferiblemente con ejercicios de suelo, para evitar riesgos de caídas y posibles mareos.
No conviene realizar ‘saludos al sol’ y las asanas (posturas) apenas se mantienen.

  • En la segunda etapa o segundo trimestre, la mujer ya está más fuerte, los niveles hormonales se equilibran, y la gestación está asentada. 

Es el momento de crear espacio en el tronco, para permitir el crecimiento del útero y para que, tanto el bebé como la madre, respiren bien (el bebé va creciendo en dirección a la caja torácica).
Se seguirán trabajando los músculos estabilizadores profundos, y habrá que centrarse en fortalecer los hombros y la zona alta de la espalda, relajando la tensión de los pectorales. 

Descansa gracias al yoga

Se fortalecerá el suelo pélvico en asanas sentadas, y se alargará la columna con asanas de estiramiento de los lados del cuerpo. También se fortalecerán las piernas con la postura del guerrero y sus variaciones, lo que da energía y promueve la circulación de la sangre. 

Asimismo se alineará la columna en posturas como la silla apoyada en la pared, y se fortalecerá la espalda con el triángulo, el saltamontes desde la cuadripedia, o con ejercicios de estabilización de la articulación sacroilíaca, entre otros.

  • En el tercer trimestre de embarazo la mujer se siente muy pesada y puede sufrir varias dolencias típicas del embarazo. Sabiendo en todo momento lo que le ocurre a cada gestante, los objetivos serán mantenerla cómoda y prepararla física, mental y espiritualmente para el parto.

Conviene realizar movimientos energéticos, y alternar estiramientos con apoyos y con períodos de respiración profunda y relajación. Hay que estirar el torso para crear espacio, trabajar apertura de hombros por el peso del útero y pecho, suelo pélvico, respiración y entonación vocal, y sobre todo las visualizaciones para trabajar el sistema de creencias. 

Como el parto se acerca y los miedos aumentan, la espiritualidad juega un papel importante: se trabajarán visualizaciones de ese momento, haciéndolas placenteras, y reforzando la confianza de la mujer en su cuerpo.

Si deseas conocer más información en el área de salud, te invitamos a seguir nuestro blogs para que puedas estar al tanto de la mejor información.

upfit – Ladrillo de yoga ligero – Color: azul – Peso: 110 g. – Mantillo La falta de flexibilidad durante la realización de los ejercicios de yoga – Tamaño y peso permiten llevarlo a cada sesión
upfit – Ladrillo de yoga ligero – Color: azul – Peso: 110 g. – Mantillo La falta de flexibilidad durante la realización de los ejercicios de yoga – Tamaño y...
5,00€
Amazon.es
RISVOWO Bloque Yoga, 2 Yoga, Bloque de Yoga de EVA, Ladrillo Yoga Resistentes y Antideslizantes para Pilates, Meditación, Fitness, Yoga Block para Principiantes y Avanzados
RISVOWO Bloque Yoga, 2 Yoga, Bloque de Yoga de EVA, Ladrillo Yoga Resistentes y Antideslizantes para Pilates, Meditación, Fitness, Yoga Block para...
15,99€
10,99€
Amazon.es
VLFit Juego de 2 Espuma EVA Bloques de Yoga (PÚRPURA)
VLFit Juego de 2 Espuma EVA Bloques de Yoga (PÚRPURA)
11,99€
Amazon.es
VLFit de 2 bloques de yoga y 1 Correa para Yoga,Bloque De Espuma Eva De Alta Densidad Yoga Block Pilates Accesorios Yoga para Pilates Y Ejercicios De Yoga
VLFit de 2 bloques de yoga y 1 Correa para Yoga,Bloque De Espuma Eva De Alta Densidad Yoga Block Pilates Accesorios Yoga para Pilates Y Ejercicios De Yoga
13,99€
Amazon.es
MOMOMUS Tapiz Mandala de Tela Multiusos XXL- Pareo/Esterilla/Toalla de Playa Grande Antiarena - Ideal como Manta de Pícnic para Playa y Alfombra Ligera de Yoga o Acampada - Marrón, 210x230 cm
MOMOMUS Tapiz Mandala de Tela Multiusos XXL- Pareo/Esterilla/Toalla de Playa Grande Antiarena - Ideal como Manta de Pícnic para Playa y Alfombra Ligera de...
22,99€
Amazon.es
Amazon price updated: 21:05

1 COMENTARIO

  1. Excelente artículo sobre yoga en el embarazo. En Yoga y Música, combinamos posturas y sonidos armoniosos para una experiencia única, ayudando a relajarse y conectar con el bebé en cada etapa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí